La persona que padece el trastorno TDAH presenta una serie
de alteraciones en el autocontrol (impulsividad, sobreactividad motora y
alteraciones de la atención). El programa AULA NESPLORA está compuesto de un
software informático, un ratón y unas gafas 3-D, y con él se evalúan los
procesos de atención de niños entre 6 y 12 años. Es una aplicación de gran
validez ecológica y se consigue una gran motivación del sujeto al ser vista
como un juego, lo que facilita su colaboración. El entorno virtual imita la
situación típica de un aula.
La prueba, que consta de dos ejercicios de evaluación, emite
un informe muy completo sobre la ejecución del sujeto en el test y los gráficos
que recogen los datos aparecen señalando las zonas de riesgo: entre 60-70 hay
riesgo, y entre 70-80 el riesgo es elevado. Además, en cuanto al rendimiento,
que aparezca un valor entre 20-30 significa que es un rendimiento muy bueno o
muy alto si se compara con la población de su edad y sexo. La realización de la
prueba también proporciona algunas medidas de motricidad.
El programa AULA es muy fácil de aplicar y rápido, durando cada
entorno unos 10 minutos, por lo que la prueba en total no se excede más de 20
minutos. La recolección de datos es casi instantánea (tiene una precisión de
milisegundos). Se miden los datos de aciertos,
omisiones, velocidad en respuesta (para cuantificar la impulsividad) y
el desvío de atención.
Los puntos negativos de dicho programa son:
→
Sirve sólo como complemento a los métodos
tradicionales de evaluación (cuestionarios de valoración comportamentales,
pruebas de evaluación de funciones ejecutivas, de la capacidad intelectual…)
→ Se debe seguir estudiando el desarrollo del niño de manera completa en las distintas áreas.
→ Cada niño con TDAH es diferente: puede ser la
afectación mayor en el área emocional, tener o no problemas de aprendizaje y
dificultades en las relaciones sociales con sus iguales, tener problemas de comportamiento
de manera diferencial por contextos (por ejemplo sólo en casa y en otras
situaciones no), etc.
→
Los gráficos de la realidad virtual son
mejorables.
El programa ha sido dado a conocer también por los medios de
comunicación:
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario